Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (2025)

Posted by Antonio G | Mar 4, 2025 | Curiosidades, Equipos médicos | 0 |

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (1)

Índice

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva

El electrocardiograma (ECG) es una herramienta esencial en la medicina, utilizada para evaluar la actividad eléctrica del corazón y diagnosticar diversas afecciones cardíacas. Aunque puede parecer complejo al principio, entender sus componentes básicos y saber identificar patrones clave puede facilitar su interpretación. En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo leer un electrocardiograma y qué buscar en cada uno de sus elementos.

¿Qué es un electrocardiograma?

El ECG registra la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en la piel. Este registro genera un gráfico con ondas que reflejan las contracciones y relajaciones de las cavidades cardíacas. Un electrocardiograma puede ayudar a diagnosticar:

  • Arritmias.
  • Isquemias o infartos.
  • Alteraciones estructurales del corazón.
  • Problemas en la conducción eléctrica.

Partes básicas de un electrocardiograma

Un ECG se compone de varias ondas, intervalos y segmentos que representan diferentes fases del ciclo cardíaco.

Las principales son:

Onda P

    • Representa la despolarización auricular (contracción de las aurículas).
    • Duración normal: menos de 0,12 segundos.
    • Anomalías: una onda P ancha puede indicar agrandamiento auricular izquierdo.

Onda T

  • Representa la repolarización ventricular (recuperación de los ventrículos).
  • Forma normal: redondeada y asimétrica.
  • Anomalías: una onda T invertida puede indicar isquemia o sobrecarga ventricular.

Segmento ST

  • Conecta el final del complejo QRS con el inicio de la onda T.
  • Alteraciones: una elevación o depresión del ST puede sugerir isquemia o infarto.

Intervalo QT

  • Mide el tiempo total de despolarización y repolarización ventricular.
  • Duración normal: menos de 0,44 segundos.
  • Prolongación: puede aumentar el riesgo de arritmias peligrosas.

Complejo QRS

  • Representa la despolarización ventricular (contracción de los ventrículos).
  • Duración normal: menos de 0,12 segundos.
  • Anomalías: un QRS ensanchado puede indicar bloqueos de conducción.
  • Qué mide: la presión ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias.
  • Rango normal:
    • Sistólica: 90-120 mmHg.
    • Diastólica: 60-80 mmHg.
  • Interpretación:
    • Valores altos (hipertensión) pueden estar asociados a estrés, dolor o enfermedades cardiovasculares.
    • Valores bajos (hipotensión) pueden deberse a deshidratación, hemorragias o infecciones

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (2)

Pasos para interpretar un electrocardiograma

1. Verifica la frecuencia cardíaca

El ritmo cardíaco normal (sinusal) se encuentra entre 60 y 100 latidos por minuto (ppm). Para calcular la frecuencia:

  • Si el ECG es estándar (velocidad de 25 mm/s):
    • Método rápido: divide 300 entre el número de cuadros grandes entre dos ondas R consecutivas.

Ejemplo: si hay 4 cuadros grandes entre ondas R, la frecuencia será 300/4 = 75 ppm.

Evalúa el ritmo cardiaco

El ritmo normal es sinusal, lo que significa que cada onda P es seguida de un QRS, y las ondas P son uniformes. Los ritmos irregulares pueden indicar arritmias, como:

    • Fibrilación auricular: ondas P ausentes y ritmo irregular.
    • Taquicardia ventricular: QRS ensanchado y frecuencia >100 ppm.c
Analiza los intervalos
  • Intervalo PR: tiempo entre el inicio de la onda P y el inicio del QRS.
    • Duración normal: 0,12-0,20 segundos.
    • Prolongado: puede indicar bloqueo AV (auriculoventricular).
  • Intervalo QT: duración total del ciclo ventricular.
    • Prolongado: aumenta el riesgo de torsades de pointes.
Revisa el segmento ST

El segmento ST debe ser isoeléctrico (al mismo nivel que la línea base). Alteraciones como:

    • Elevación del ST: indica infarto agudo de miocardio.
    • Depresión del ST: puede sugerir isquemia subendocárdica.
Observa la morfología de las ondas T

Una onda T normal es positiva, redondeada y asimétrica. Alteraciones como:

  • Onda T invertida: posible signo de isquemia.
  • T aplanada: puede deberse a hipopotasemia.
Identifica cualquier anomalía en el QRS

El complejo QRS refleja la conducción eléctrica por los ventrículos. Un QRS ensanchado puede sugerir:

  • Bloqueo de rama: alteración en la conducción de los ventrículos.
  • Extrasístoles ventriculares: contracciones prematuras.

Errores comunes al interpretar un ECG

  • No verificar el ritmo sinusal:
    • Asegúrate de que cada onda P preceda a un complejo QRS.
  • Pasar por alto anomalías sutiles:
    • Cambios leves en el ST o en la morfología de la onda T pueden ser significativos.
  • Interpretar fuera del contexto clínico:
    • Un ECG alterado debe analizarse junto con los síntomas del paciente.

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (3)

Importancia del contexto clínico

El ECG es una herramienta complementaria y no debe interpretarse de forma aislada. Una correcta evaluación incluye considerar la historia clínica del paciente, sus síntomas y otros exámenes diagnósticos. Si bien los fundamentos aquí presentados son útiles para una interpretación básica, el análisis avanzado debe ser realizado por un profesional capacitado. Familiarizarte con el ECG puede ayudarte a identificar patrones clave y actuar rápidamente en caso de emergencia.

Saludos desde Iberomed!

Ir a Iberomed

No te pierdas todas las novedades, suscríbete ahora!

Electrocardiógrafo 3 canales CM300 para la representación gráfica del electrocardiograma.
692,01 EUR

Ver más

Electrocardiógrafo IMAC 300 3 canales y funciones avanzadas
695,00 EUR

Ver más

Electrocardiógrafo 3 canales 300G con interpretación
463,68 EUR

Ver más

Electrocardiógrafo ECG200L - 12 derivaciones formato A4
1.398,41 EUR

Ver más

Rate:

About The Author

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (8)

Antonio G

Soy Ingeniero T. Industrial. En Iberomed mi función es dinámica: desarrollo, búsqueda de nuevas ideas y generación de contenidos relacionados con productos médico sanitarios.

Posts relacionados

Sala blanca y sala limpia. ¿Cuál es la diferencia?

27 January, 2023

Quédate en casa con una buena manta eléctrica Beurer

27 November, 2020

Equipamiento para socorristas

19 July, 2018

Consejos para curar heridas y tratar golpes en casa (para padres)

16 February, 2022

Escribir un comentario

Cómo leer un electrocardiograma: guía definitiva-Blog Iberomed (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Kerri Lueilwitz

Last Updated:

Views: 6205

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kerri Lueilwitz

Birthday: 1992-10-31

Address: Suite 878 3699 Chantelle Roads, Colebury, NC 68599

Phone: +6111989609516

Job: Chief Farming Manager

Hobby: Mycology, Stone skipping, Dowsing, Whittling, Taxidermy, Sand art, Roller skating

Introduction: My name is Kerri Lueilwitz, I am a courageous, gentle, quaint, thankful, outstanding, brave, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.